Del 26 al 28 de marzo en Ereván se inició un ambicioso proyecto de "Tchaikovsky – música sin visa", dedicado al 185° aniversario del nacimiento del gran compositor. Esta iniciativa se implementa gracias a la von Meck Foundation con el apoyo del Fondo de Iniciativas Culturales.
En el marco de su visita a la capital, Denis von Meck, pedagogo y descendiente de las familias Tchaikovsky y von Meck, es además fundador de la von Meck Foundation y director del proyecto "Tchaikovsky – música sin visados". En esta encuentro von Meck brindó cuatro conferencias y lecturas sobre datos pocos conocidos de la biografía de P. I. Tchaikovsky.
La primera conferencia "Pyotr Ilyich Tchaikovsky" se celebró en ruso en la Casa de la Cultura. La segunda conferencia dedicada al tema "el Nepotismo, la fe, la crianza y la educación en el siglo XIX, en el ejemplo de la familia Tchaikovsky", fue dirigida a los estudiantes y profesores de la Escuela de Música Tchaikovsky. La tercera conferencia, dedicada al 185° aniversario del gran compositor ruso Tchaikovsky, fue leída en la Casa-Museo de Arama Khachaturian. La cuarta conferencia, "Tchaikovsky en el mapa del mundo" se desarrolló para los visitantes de la Biblioteca Nacional.
En todas las actividades tuvieron lugar los vídeos y materiales que sirvieron de base para la creación de las videoconferencias sobre Tchaikovsky, accesible a un amplio público.
El equipo del proyecto "Tchaikovsky - música sin visados", organizó un laboratorio musical con la participación de músicos de renombre, que brindaron clases magistrales de violín, piano y canto.
Los alumnos de la Escuela de Música Tchaikovsky, pudieron ser parte de la Master Class de violín, bajo la dirección del virtuoso Karen Shakhgaldyan, uno de los más brillantes violinistas de su generación, ganador de concursos internacionales.
La Master Class de canto, por su parte, estuvo a cargo de Viacheslav Olkhovsky, cantante, compositor, poeta y barítono ganador del Caballero de Oro de la Orden del Ministerio de Arte.
Y la de piano, estuvo a cargo de Polina Fedotova, profesora del Conservatorio Estatal de Moscú, artista y pianista rusa, merecedora de un reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias.
Entre las actividades se cumplió con un programa educativo de conciertos a los que asistieron invitados, profesores, educadoras y estudiantes de la escuela.
La delegación rusa ha preparado una exposición de medallas y monedas con la imagen de P. Y. Tchaikovsky, así como una exposición de carteles sobre la película de Tchaikovsky. Estas exposiciones se han presentado, también, en la escuela de Música y la Biblioteca Nacional de Ucrania.
Cientos de miles de lectores, espectadores y oyentes en ruso y armenio aprendieron sobre el proyecto y el aniversario de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Informa el semanario "Éter", el Primer canal Público de televisión de Armenia, el canal de televisión de Armenia, radio Satélite y televisión de el Mundo.